KIMONO NEZUKO 🎎
¡Hola, estimadisimos cospifriends! ¿Cómo están? ¡Bienvenidos al Blog de Lumimaos Cosplay! Hoy les describire un emocionante tutorial para crear el increíble kimono de Nezuko. 🦊💜 Pero antes de comenzar, permítanme sugerirles algo. He subido otro video complementario a este, titulado " Estampado kimono Nezuko Demon Slayer", donde explico cómo realizar el estampado que llevan las telas. Decidí dividirlo en dos videos para que no sea demasiado extenso. Así que los invito a que vean esa extensión de conocimiento y luego disfruten de este video completo, donde les mostraré el paso a paso de cómo confeccionar el kimono. 😊✂️
Quiero aclarar que no soy una experta costurera, así que esta será mi primera vez haciendo un kimono. Tengo una máquina de coser con la que me aventuro en manualidades y creaciones a dos manos. ¡Despues de echarme la bendición! 😄🧵
Ahora, pasemos a los materiales que necesitaremos para este proyecto. ¡Aquí está la lista completa! ✔️
Materiales:
- Satin blanco y satin rosado (2 metros 40 por 1.30 m)
- Papel para realizar una pequeña ilustración
- Hilo blanco y hilo rosa
- Tijeras
- Metro
- Escuadra
- Alfileres
- Lápiz
- Ganchos Nodriza para sujetar la tela
¡Ahora estamos listos para comenzar! 👗✂️
Abramos nuestra zona de trabajo y pongámonos manos a la obra. Recuerden que es recomendable hacer un boceto previo en papel para tener una idea clara de lo que vamos a realizar. Una vez hecho lo anterior procedemos a la practinca doblado la tela por la mitad, tanto a lo largo como a lo ancho, empezaremos a trazar las medidas con la ayuda del metro y la escuadra.
Primero, mediremos 30 centímetros para las mangas y otros 30 centímetros para la zona del torso. Para la zona de axilar tomaremos una medida de al menos 27 centímetros y bajaremos 5 centímetros a cada lado para crear un ángulo.
Luego, trazaremos una línea de 40 centímetros en la parte inferior.
En el cuello, haremos un trazo de 5 centímetros por 13 de largo y cortaremos siguiendo las demarcaciones. 📏✂️
A continuación, nos enfocaremos en el corte de la lámina delantera del kimono. ✂️🎎
Primero, doblaremos la tela para definir la zona del cuello. Utilizaremos el metro para marcar la distancia y luego recortaremos siguiendo estas medidas. 📏
Después de organizar nuevamente la tela, procederemos a cortar los otros 30 centímetros en el borde interior y 50 centímetros hacia lo largo. En la parte del ángulo diagonal, haremos un corte de aproximadamente 15 centímetros a cada lado.
Es importante recordar que este corte es para lámina de la cara anterior, ¡no la de atrás! Así que tengamos cuidado al realizar el corte. ✂️
Una vez que hayamos terminado de trazar y cortar toda la tela, uniremos los bordes de cada lado y luego uniremos las caras correspondientes. Asegurémonos de coser cuidadosamente para obtener un resultado limpio y preciso.
¡Y voilà! ¡Nuestro kimono de Nezuko está casi completo! Ahora, tomaremos la tela blanca y cortaremos 5 moldes de 12 centímetros de ancho por 150 centímetros de largo. Los uniremos, borde con borde, en una costura.
Una vez que hayamos conseguido todos los moldes, procederemos a unirlos en su respectivo lugar. Comenzaremos por el cuello y utilizaremos alfileres para mantener todo en su posición mientras cosemos. ¡La paciencia es clave! 🧵😊
Continuando con el proceso, colocaremos la tela y los moldes en el interior, tratando de ocultar la costura. Asegurémonos de organizarlos adecuadamente antes de coserlos con la máquina. ¡Música de fondo para hacerlo más divertido! 🎵🧵
Una vez que hayamos completado todas las costuras, solo nos quedará agregar una cinta a cada lado. Tomaremos una cinta de 1 metro y la dividiremos en cuatro partes, quedando cada pedacito con una longitud de 25 centímetros. Podemos colocarlos estratégicamente en la parte interna y en ambos lados del kimono. ¡Esto nos ayudará a ajustarlo a nuestro cuerpo de manera cómoda y segura!
Por último, antes de dar por finalizado nuestro proyecto, plancharemos el kimono para asegurarnos de que quede bien prolijo y listo para lucirlo con orgullo. Un último toque para darle el acabado perfecto. ¡Plancha en mano y a darle! 🔥👚
¡Y aquí concluye este tutorial descriptivo para hacer el fabuloso kimono de Nezuko! Espero que hayan disfrutado siguiendo cada paso y que se sientan inspirados para crear su propio cosplay. Recuerden que la práctica hace al maestro, así que no se desanimen si es su primera vez trabajando con telas y máquinas de coser. ¡Con dedicación y entusiasmo, lograrán resultados increíbles!
Nos vemos para el proximo tutorial, donde les traere más sorpresas y proyectos emocionantes.
¡Hasta entonces, cosplayers! 🌟✂️🧵
Comentarios
Publicar un comentario